La cita cultural es en el stand que tiene ubicado el departamento de La Guajira en la Feria del Libro de Bogotá Filbo 2018
En esta versión nuevamente se recibirá la visita de compradores internacionales en la modalidad “Retail Book” (comercio minorista) que año tras año acuden a nuestro espacio para adquirir títulos relacionados con la cultura guajira.
El stand es un escenario para muestras culturales como la realizada por Joaquín Prince 'Inco', director de la Escuela Tradicional para las Artes, el Deporte y la Música Wayuu, Fundación Saüyee´Pia Wayuu, semillero wayuu, ubicada en Uribia.
La Guajira hace presencia en la FILBO 2018, el evento cultural más importante del país, para promover sus diferentes culturas y abrir el paso a un diálogo con todo Colombia.
El punto permanente de La Guajira está ubicado en el Pabellón 6 Piso 2 Stand 111.
63 títulos y un total de 1000 piezas editoriales estarán a disposición del público.
La Guajira está en la Filbo gracias a la gestión realizada por el Fondo Mixto de Cultura y el apoyo de la Gobernación.
El punto permanente de La Guajira está ubicado en el Pabellón 6 Piso 2 Stand 111.
63 títulos y un total de 1000 piezas editoriales estarán a disposición del público.
La Guajira está en la Filbo gracias a la gestión realizada por el Fondo Mixto de Cultura y el apoyo de la Gobernación.
El stand del departamento de La Guajira en la Filbo 2018 está abierto a visitantes de todas las edades interesados en conocer más sobre la cultura guajira, razón por la cual se constituye en uno de los más concurridos.
En esta versión nuevamente se recibirá la visita de compradores internacionales en la modalidad “Retail Book” (comercio minorista) que año tras año acuden a nuestro espacio para adquirir títulos relacionados con la cultura guajira.
El stand es un escenario para muestras culturales como la realizada por Joaquín Prince 'Inco', director de la Escuela Tradicional para las Artes, el Deporte y la Música Wayuu, Fundación Saüyee´Pia Wayuu, semillero wayuu, ubicada en Uribia.
Entre las presentaciones desarrolladas por la escuela se encuentra la muestra de instrumentos wayuu, süchepa wayuu o pintura facial y la elaboración de la muñeca de barro wayunkerra.
Actividades de este tipo nutren la propuesta cultural que cada año el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira promueve en la capital del país para deleite de propios y extraños.
Al evento cultural asisten los guajiros residentes en otras partes del país, lo cual se convierte en un factor propiciatorio para renovar los vínculos con el terruño y dedicar un momento para la lectura de los títulos que se presentan en el evento ferial.
Actividades de este tipo nutren la propuesta cultural que cada año el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira promueve en la capital del país para deleite de propios y extraños.
Al evento cultural asisten los guajiros residentes en otras partes del país, lo cual se convierte en un factor propiciatorio para renovar los vínculos con el terruño y dedicar un momento para la lectura de los títulos que se presentan en el evento ferial.
Comentarios
Publicar un comentario