Gobernadora de La Guajira lidera encuentro en La Jagua del Pilar

Estas son las imágenes del sexto encuentro con la comunidad de La Jagua del Pilar, en cumplimiento de la estrategia denominada 'EL GOBIERNO ESCUCHA DESDE... ', liderada por la gobernadora delegada para el departamento de La Guajira, Tania Buitrago González.

                                                                               
                                                                                
El encuentro se realizó este viernes 8 de junio, con asistencia de los funcionarios que integran el gabinete departamental y del municipio de La Jagua del Pilar. Durante el evento se desarrollaron jornadas lúdicas y de entretenimiento con los infantes de esa municipalidad del sur del departamento de La Guajira.


                                                                                      
La gobernadora delegada para el departamento de La Guajira, Tania Buitrago González; el alcalde de La Jagua del Pilar, José Amiro Morón; representantes del Ejército y la Policìa Nacional se reunieron con los habitantes de ese municipio para exponer los principales problemas que afectan a esa colectividad.

                                                                            
La Jagua del Pilar es el catorceavo municipio creado en la península de la Guajira. Se erigió en municipio mediante Decreto 609 de 1998, por considerarlo de conveniencia nacional, según el proponente del proyecto ante la Asamblea, Alberto Alvarado, jefe de Planeación Departamental, quien en esa ocasión actuaba como gobernador encargado.

Esta población se encuentra en territorio de zona de frontera, y tal como lo establece la Ley 191 de 1995, la creación de estos regímenes especiales ayudarán a promover el desarrollo económico, social y cultural de la región , expuso Alvarado La Jagua del Pilar es una segregación del municipio de Urumita y su cabecera municipal llevará su mismo nombre. Será corregimiento de la localidad El Plan y pertenecerán a él las veredas de El Piñal, La Retirada, San José, Los Piñones y Sierra Montaña, entre otras.

En la presentación del proyecto se nombra al nuevo municipio como Puerta de la paz del Departamento . En La Jagua del Pilar y El Plan, ubicados en la frontera, es donde comienza Colombia; allí también comienza La Guajira. Por consiguiente, es donde más se requiere la presencia afirmativa, constructiva y creadora del Estado , dice el funcionario.

El municipio de Urumita, del cual se desprendió La Jagua, tenía definida sobre la frontera con Venezuela una longitud de 11.5 kilómetros. Actualmente cuenta con un trecho de 8.5 Km, y el nuevo municipio ostenta tres kilómetros de extensión.




Comentarios