Homenaje a Los Maestros en su Día: Luis Eduardo Acosta Medina


El abogado, escritor y folclorista guajiro Luis Eduardo Acosta Medina rinde homenaje a los Maestros, este viernes 15 de mayo de 2020, en su Día Clásico.

Acosta Medina resalta el trabajo de los docentes, a través de una crónica, con el preámbulo musical de la canción 'Los Maestros', interpretada por 'Los Hermanos Zuleta'



Luis Eduardo Acosta Medina 




Video Subido por Moisés Daza
Voz: Luis Eduardo Acosta Medina
Álbum: Crónicas de canciones vallenatas de La Guajira para el mundo
Carátula: Rubén Deluque
Sonido: Hernán Puche

Información:

Música en este vídeo
Más información
Escucha música sin anuncios con YouTube Premium
Canción Los Maestros
Artista Hermanos Zuleta
Álbum Los Maestros
Con licencia cedida a YouTube por
SME (en nombre de Columbia); LatinAutor - SonyATV, LatinAutor, UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MUSICA - UBEM, EMI Music Publishing y 1 sociedades de derechos musicales

Con licencia cedida a YouTube por
SME (en nombre de Columbia); UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MUSICA - UBEM, LatinAutor - SonyATV, LatinAutor, EMI Music Publishing y 1 sociedades de derechos musicales

Ha sido la música vallenata históricamente un referente indiscutible en el propósito de construir un registro indeleble de los procesos vivenciales de la sociedad guajira, y también las crónicas cantadas un vehículo infalible para el rescate de la tradición oral de nuestros pueblos.

Las trece crónicas contenidas en este CD constituyen un aporte del autor, Luis Eduardo Acosta Medina, y de la radio en función social como formadores de opinión y en la difusión de aquellos relatos y vivencias que narran los cantos del verso y que merecen destacarse, como contribución radial al plan especial de salvaguarda de la música vallenata tradicional.

Se trata de un documento auditivo de invaluable valor cultural, que además de entretenido, permite a las futuras generaciones conocer la riqueza literaria y formativa de los cantos tradicionales desde la época premarimbera hasta los buenos tiempos del Cerrejón.

Comentarios